Puno

🛶 Sumérgete en el hogar del lago navegable más alto del mundo

Ubicada a orillas del majestuoso lago Titicaca, Puno es una ciudad llena de cultura viva, historia ancestral y paisajes impresionantes. Conocida por sus coloridas festividades como la Fiesta de la Candelaria, es un punto de encuentro entre tradiciones quechuas y aymaras. Navega por el lago, visita las islas flotantes de los Uros y descubre un destino donde la leyenda y la realidad se entrelazan.

📜 Breve Historia de Puno

Puno fue parte de importantes civilizaciones preincaicas como los Pukara, Tiahuanaco y Lupacas, y más tarde, del Imperio Inca. El virrey Conde de Lemos fundó oficialmente la ciudad el 9 de noviembre de 1668 , se convirtió en un centro clave del altiplano durante la colonia. La leyenda incaica sostiene que Manco Cápac y Mama Ocllo emergieron del lago Titicaca, dándole a esta región un profundo significado mitológico.

En el siglo XIX, su puerto y ferrocarril impulsaron el comercio regional. Hoy es conocida como la capital folklórica del Perú por su herencia cultural y su cercanía al lago Titicaca.

Puno se ubica en el sureste del Perú, a 1,300 km de Lima, a orillas del majestuoso lago Titicaca y en la frontera con Bolivia. Se encuentra a 3,827 m s.n.m., lo que la convierte en una de las ciudades más altas del país. Su clima es frío y seco, con cielos despejados gran parte del año, ideal para explorar sus paisajes andinos y culturas vivas.

☀️ Clima en Puno

Puno tiene un clima frío y seco, típico del altiplano andino. Durante el día, las temperaturas varían entre los 12°C y 18°C, pero por la noche pueden descender hasta los 0°C o incluso menos, especialmente en los meses de invierno.

  • Temporada ideal: De mayo a octubre (menos lluvias)
  • Temporada de lluvias: De noviembre a marzo
  • Importante: Lleva ropa de abrigo, bloqueador solar y mantente bien hidratado, la altitud puede afectar.

🚌 ¿Cómo llegar desde Lima?

1. En tour organizado

Ideal si deseas una experiencia completa y segura. Muchas agencias ofrecen paquetes que incluyen transporte, visitas al lago Titicaca (Uros, Taquile, Amantaní) y alojamiento, todo planificado.

2. En bus público a Puno

Empresas como Inca Trilogy Tours, Cruz del Sur, Oltursa y Civa cubren la ruta desde Lima.

  • Desde Lima: duración aproximada de 20 a 22 horas.
  • Terminales en Lima: Javier Prado, Plaza Norte, La Victoria.

3. En avión

Puedes tomar un vuelo desde Lima a Juliaca (ciudad cercana a Puno, a 1 hora aprox. por carretera). LATAM y Sky Airline operan esta ruta. Luego puedes tomar un taxi o bus a Puno.

🗺️ ¿Qué hacer en Puno?

  • Navegar por el Lago Titicaca 🛶
  • Visitar las islas flotantes de los Uros 🏝️
  • Conocer la isla de Taquile 🧣
  • Dormir en Amantaní 🛏️
  • Explorar las Chullpas de Sillustani 🏺
  • Recorrer la Catedral y la Plaza de Armas ⛪
  • Museo Carlos Dreyer 🖼️
  • Mirador Kuntur Wasi 🦅
  • Participar en la Fiesta de la Candelaria (febrero) 🎭

Puno ofrece una variada gastronomía andina con platos típicos como el chairo, la trucha del Titicaca y el cuy chactado. En el centro de la ciudad encontrarás restaurantes para todos los gustos, desde comida tradicional hasta opciones internacionales.

  • Mojsa Restaurant
  • La Casona Restaurant

Desde hospedajes económicos hasta hoteles con vista al lago Titicaca, Puno cuenta con opciones para todo tipo de viajeros. Muchos alojamientos están cerca del centro y del puerto, lo que facilita el acceso a las principales atracciones.

  • Casa Andina Premium Puno
  • Tierra Viva Puno Plaza
  • Uros Titicaca Lodge (en las islas flotantes)
  •  

✅ Consejos útiles para tu viaje

  • Aclimátate al llegar, ya que Puno se encuentra a más de 3,800 m s.n.m. Descansa y toma mate de coca para prevenir el mal de altura.
  • Lleva ropa abrigadora y de fácil cambio. El clima es frío y seco, con temperaturas que bajan considerablemente en las noches.
  • Usa protector solar, lentes de sol y sombrero. El sol en altura puede ser fuerte, incluso en días nublados.
  • Bebe suficiente agua para mantenerte hidratado.
  • Ten efectivo a mano, ya que muchas tiendas y restaurantes no aceptan tarjetas.
  • Reserva con anticipación tus tours al lago Titicaca, especialmente si planeas dormir en las islas.
  • Sé respetuoso con las comunidades locales, especialmente en Uros, Taquile o Amantaní. Pregunta antes de tomar fotografías.

Recomendaciones