Iquitos

🌴 Explora la puerta de entrada a la Amazonía peruana

Iquitos, la capital de la región Loreto, es la ciudad más grande de la Amazonía peruana y una de las pocas del mundo a la que no se puede llegar por carretera. Rodeada de selva exuberante y ríos imponentes como el Amazonas, Iquitos es un destino vibrante, lleno de historia, biodiversidad y cultura amazónica. Desde paseos en bote por los ríos hasta caminatas por la selva y experiencias con comunidades indígenas, Iquitos te conecta con el corazón verde del planeta.

📜 Breve Historia de Iquitos

Ubicada en el corazón de la selva nororiental del Perú, Iquitos nació como una misión jesuita en 1757, poblada inicialmente por los pueblos iquito y napeano. Más adelante, la ciudad tomó su nombre actual de los originarios Iquitos. Su gran transformación llegó con la fiebre del caucho (1880-1914), que atrajo a comerciantes y migrantes europeos, impulsando el desarrollo urbano y la modernización, con avances como el alumbrado eléctrico y un tren urbano. Tras el declive del caucho, Iquitos diversificó su economía con la explotación petrolera, el trabajo forestal y otras industrias.

Hoy, es la principal ciudad de la Amazonía peruana y un vibrante centro turístico y cultural. Como puerta de entrada al río Amazonas y a la vasta selva, Iquitos combina su rica herencia histórica con una oferta única de naturaleza, cultura y aventura para los visitantes.

Iquitos se encuentra en el noreste del Perú, en plena cuenca amazónica. Está ubicada a orillas del río Amazonas, a unos 1,000 km de Lima (en línea recta). La ciudad se sitúa a una altitud de apenas 104 metros sobre el nivel del mar, rodeada de vastas extensiones de selva tropical.

☀️ Clima en Iquitos

Clima: Tropical, cálido y húmedo todo el año.

  • Temperatura promedio: 24 °C a 31 °C.
  • Temporada de lluvias: Noviembre a abril (lluvias frecuentes, pero los tours siguen operando).
  • Temporada más seca: Mayo a octubre (menos lluvias, clima más estable).

🛫 ¿Cómo llegar desde Lima?​

  1. En avión
    La única forma rápida y directa. Hay vuelos diarios desde Lima con LATAM, Sky Airline y JetSmart.
  • Duración del vuelo: 1 hora 45 minutos aproximadamente.
  • Aeropuerto de llegada: Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta.

2. Por río (desde Yurimaguas o Pucallpa)
Una opción aventurera, ideal para los viajeros que buscan explorar la Amazonía fluvial.

  • Duración: 3 a 5 días en barco.

Experiencia: Recomendable solo para los más exploradores y con tiempo disponible.

🏛️ ¿Qué hacer en Iquitos?

  • Paseo por el Malecón Tarapacá 🌊
  • Plaza de Armas y Catedral de Iquitos
  • Casa de Fierro 🏠
  • Mercado de Belén 🛍️
  • Paseo en bote por el río Amazonas 🚤
  • Reserva Nacional Pacaya Samiria 🐆🦜
  • Centro de rescate de manatíes y animales amazónicos 🐋
  • Visita a comunidades indígenas (Yagua, Bora, Huitoto, entre otras) 🛶

 La gastronomía amazónica es una de las más originales del Perú. Aquí algunos recomendados:

  • Al Frío y Al Fuego (restaurante flotante sobre el río)
  • Fitzcarraldo
  • Amazon Bistro
  • El Mijano

No te pierdas platos como el juane, patarashca, cecina con tacacho, y bebidas como el masato o el famoso aguajina.

Desde lodges en la selva hasta hoteles en el centro, Iquitos ofrece opciones para todo tipo de viajeros:

  • DoubleTree by Hilton Iquitos
  • Victoria Regia Hotel & Suites
  • Hotel Epoca

✅ Consejos útiles para tu viaje

  • Lleva ropa ligera, de manga larga para protegerte de los mosquitos.
  • Usa repelente de insectos con DEET.
  • No olvides tu sombrero, protector solar y lentes de sol.
  • Mantente bien hidratado, el calor y la humedad son intensos.
  • Consulta con tu médico sobre la vacuna contra la fiebre amarilla (recomendada).
  • Si visitas la selva, lleva impermeable y botas de trekking.
  • Prueba las frutas locales como aguaje, camu camu y marupa.
  • Contrata guías certificados para excursiones en la selva.

Recomendaciones